|
AYUDAS DIRECTAS A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS PARA EL APOYO A LA SOLVENCIA Y REDUCCIÓN DEL ENDEUDAMIENTO |
|
|
|
|
|
|
|
Hoy el es primer día para poder solicitar las ayudas directas para autónomos y empresas con el fin de reducir el impacto económico derivado del coronavirus. |
|
Estas ayudas tendrán que ir destinadas a safisfacer las deudas que se hayan generado con proveedores, acreedores y los costes fijos dentro del periodo desde 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Estos pagos podrán ser subvencionados cuando aún no hayan sido satisfechos. |
|
¿Quién lo puede solicitar?: |
|
Podrán solicitar estas ayudas las empresas no financieras y autónomos afectados por la pandemia, adscritos a los sectores subvencionables (documentos adjuntos) y con domicilio fiscal en Castilla y León, y que cumplar con los requisitos y las obligaciones. |
|
Requisitos a cumplir: |
|
1. El volumen de operaciones anual que se haya declarado o comproboda por al Administración en el IVA de 2020 deberá haber caído mas de un 30% con respecto al año 2019. En el caso de aplicar el régimen de estimación objetiva en el IRPF no será necesario justificar la reducción en el volumen de operaciones. |
|
2. En los año 2019 y 2020, tendrá que haber realizado alguna de las actividades incluidas en el listado de CNAEs subvencionables. |
|
Obligaciones de los beneficiarios: |
|
- Aplicar la ayuda que sea concedida a satisfacer la deuda y realizar los pagos a los proveedores y otros acreedores, así como los costes fijos incurridos. |
|
- Mantener la actividad correspondiente hasta el 30 de junio de 2022. |
|
- No podrán repartir dividiendos durante 2021 y 2022. |
|
|
|
Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto. |
|
|
|