Actividades no suspendidas que pueden acogerse a la moratoria de pago de cotizaciones sociales
#TeAcompañamos
#EspecialCoronavirus
#QuedateEnCasa
Como ya os informamos hace unas semanas, el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, estableció la posibilidad de que las empresas y los trabajadores por cuenta propia cuya actividad no se encontrase suspendida con ocasión del estado de alarma, pudieran solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social una moratoria de seis meses, sin interés, en el pago de las aportaciones empresariales a la cotización a la Seguridad Social cuyo periodo de devengo esté comprendido entre los meses de abril y junio de 2020, así como en el pago de las cuotas de los trabajadores por cuenta propia cuyo periodo de devengo esté comprendido entre los meses de mayo y julio de 2020.
En relación a dicha moratoria, el pasado 28 de abril se publicó en el BOE la Orden ISM/371/2020 de 24 de abril, en la que se detallan las actividades económicas que no se encuentran suspendidas con ocasión del estado de alarma y que pueden acogerse a la moratoria en el pago de cotizaciones sociales. Dichas actividades son las que se encuentran incluidas en los siguientes códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009):
119 (Otros cultivos no perennes).
129 (Otros cultivos perennes).
1812 (Otras actividades de impresión y artes gráficas).
2512 (Fabricación de carpintería metálica).
4322 (Fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado).
4332 (Instalación de carpintería).
4711 (Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco).
4719 (Otro comercio al por menor en establecimientos no especializados).
4724 (Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados).
7311 (Agencias de publicidad).
8623 (Actividades odontológicas).
9602 (Peluquería y otros tratamientos de belleza).
Puedes pinchar en el siguiente enlace para acceder a la Orden completa [Orden ISM/371/2020, de 24 de abril]
El equipo de Gestoría Orejana te podrá asesorar y realizar todos los trámites necesarios. Te lo resolvemos nosotros ¡Consúltanos!
Si tienes cualquier duda sobre este artículo o necesitas el apoyo de un profesional, no dudes en contactar con nosotros en http://www.gestoriaorejana.es/es/contacto.
Si te ha interesado nuestro artículo, por favor, dale a me gusta y compártelo en tus redes sociales. Así podremos seguir publicando contenido de calidad. Muchas gracias!
Puedes suscribirte a nuestro blog a través del siguiente enlace http://www.gestoriaorejana.es/es/ (apartado de newsletter).